El mercado mundial de equipos para actividades al aire libre crece a medida que las tendencias de salud y naturaleza transforman la demanda de los consumidores.
El mercado mundial de equipos para actividades al aire libre crece a medida que las tendencias de salud y naturaleza transforman la demanda de los consumidores.
La industria global de productos para actividades al aire libre está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por una fuerte transición hacia estilos de vida saludables y actividades recreativas basadas en la naturaleza. Según informes de la industria, el tamaño del mercado alcanzó...702con untodosielde2023undispagroyoCEelydeleresincógnitapagundaela71,29 billones para 2032. Este auge refleja una transformación social más amplia, en la que actividades al aire libre como el senderismo, la acampada y el esquí han evolucionado desde pasatiempos de nicho a actividades generalizadas.

Dinámica regional: Asia-Pacífico emerge como motor clave del crecimiento
Si bien Norteamérica sigue siendo el mercado más grande, representando el 20,9 % de los ingresos globales en 2024, la región Asia-Pacífico, liderada por China, se ha convertido en el principal motor de crecimiento. El mercado chino de productos para actividades al aire libre superó los 181 000 millones de dólares en 2024, superando a EE. UU. y convirtiéndose en el mayor mercado individual del mundo.
Con tasas de participación en actividades al aire libre que rondan el 30%, en comparación con más del 50% en Europa y Norteamérica, el potencial de expansión de China sigue siendo considerable. Este crecimiento se ve impulsado por el aumento de la renta disponible, la promoción gubernamental de iniciativas de fitness y la influencia de plataformas de redes sociales como Rednote, donde las visualizaciones de contenido relacionado con actividades al aire libre aumentaron un 570% interanual en 2023.
Tendencias de consumo: Combinando funcionalidad y moda
Los consumidores actuales de actividades al aire libre priorizan productos que equilibran rendimiento y estilo. El auge de la moda de montaña ilustra cómo el equipo técnico, como chaquetas impermeables y calzado ligero de senderismo, se usa ahora en entornos urbanos.
La demanda es especialmente fuerte entre los millennials y la generación Z, quienes valoran la sostenibilidad, la versatilidad y la estética. Por ejemplo, las ventas de materiales ecológicos y wearables inteligentes (como cargadores solares y dispositivos con GPS) han crecido más de un 20 % anual. La participación femenina también se ha disparado, impulsando las tendencias en glamping y equipos de fotografía al aire libre.
La innovación y la competencia transforman la industria
Las marcas se apresuran a satisfacer estas demandas mediante avances tecnológicos. Empresas chinas como ANTA y KAILAS han invertido fuertemente en I+D, lanzando materiales patentados (como un tejido impermeable de alto rendimiento) para competir con gigantes internacionales como Gore-Tex.
Mientras tanto, las adquisiciones de marcas extranjeras, como la compra de Arc'teryx y Salomon por parte de ANTA, han acelerado la globalización. La dinámica del mercado, de ascenso ascendente y estabilidad occidental, ve a las marcas chinas ganar terreno en los segmentos de gama media y alta, mientras que las empresas occidentales se centran en la sostenibilidad y la venta experiencial.
Desafíos y perspectivas futuras
A pesar de los pronósticos optimistas, la industria enfrenta obstáculos. Los cuellos de botella en la cadena de suministro, la competencia desbordada y las preocupaciones sobre la seguridad en grupos turísticos no regulados requieren atención urgente.
Los expertos instan a que se establezcan regulaciones estandarizadas, se invierta en infraestructura (por ejemplo, senderos y lugares para acampar) y se eduque al consumidor para garantizar un crecimiento sostenible.
A medida que las actividades al aire libre se integran en la cultura global, la trayectoria de la industria dependerá de la innovación, la inclusión y la adaptabilidad. Se prevé que la región Asia-Pacífico represente el 30 % del mercado mundial para 2028, por lo que el futuro del equipamiento para actividades al aire libre reside en conectar la aventura con la vida cotidiana.




