Servicio avanzado de prototipado rápido OEM
1. Libertad y complejidad de diseño
2. Personalización y personalización
3. Fabricación bajo demanda e inventario reducido
4. Mitigación de riesgos e iteración de bajo costo
Su guía completa para la creación rápida de prototipos avanzados


Del concepto a la realidad en tiempo récord
En el competitivo panorama actual, la velocidad es la clave. El Prototipado Rápido (PR) es la piedra angular del desarrollo de productos moderno, ya que permite a ingenieros y diseñadores transformar conceptos digitales en piezas tangibles y funcionales en cuestión de horas, no semanas. Al integrar el Prototipado Rápido en su flujo de trabajo, puede validar diseños, realizar pruebas de forma y ajuste, involucrar a las partes interesadas y acelerar su comercialización con una agilidad inigualable.
Esta guía definitiva explora las tecnologías clave y los materiales avanzados que definen el prototipado rápido de calidad profesional. Nuestro objetivo es brindarle los conocimientos necesarios para seleccionar el proceso óptimo para su aplicación específica, garantizando precisión, funcionalidad y velocidad en cada etapa de su ciclo de desarrollo.
El panorama tecnológico de la creación rápida de prototipos
El prototipado rápido abarca una familia de tecnologías de fabricación aditiva, cada una con ventajas únicas. Comprender estos procesos es el primer paso para tomar una decisión informada.
1.1 Estereolitografía (SLA)

Principio del proceso: SLA, la tecnología pionera de RP, utiliza un láser ultravioleta para trazar y curar resina de fotopolímero capa por capa. La plataforma de impresión se eleva gradualmente, permitiendo que la resina fresca fluya bajo la pieza para curar la siguiente capa.
Ventajas clave:
Acabado de superficie inigualable: Produce el acabado de superficie más suave de todas las tecnologías RP, ideal para prototipos visuales y patrones maestros.
Resolución de alta función: Capaz de capturar detalles extremadamente finos, paredes delgadas y geometrías complejas con bordes afilados.
Partes isotrópicas: Las piezas tienen propiedades mecánicas consistentes en todas las direcciones (X, Y y Z).
Consideraciones:
Fragilidad del material: Las resinas estándar pueden ser frágiles y susceptibles a fracturarse bajo tensión mecánica.
Degradación UV: La exposición prolongada a la luz ultravioleta puede provocar amarilleamiento y mayor fragilización.
Requisitos de posprocesamiento: Las piezas requieren lavado con solvente para eliminar el exceso de resina y poscurado bajo luz ultravioleta para lograr las propiedades finales.
Aplicaciones ideales: Modelos conceptuales, prototipos visuales, patrones maestros para moldeo de silicona, modelos arquitectónicos detallados y piezas de presentación de alta fidelidad.
1.2 Sinterización selectiva por láser (SLS)

Principio del proceso: El SLS utiliza un láser de CO2 de alta potencia para fusionar pequeñas partículas de polvo de polímero. El láser escanea la sección transversal de la pieza, sinterizando las partículas de polvo. La principal ventaja es que el polvo circundante sin sinterizar actúa como una estructura de soporte natural, lo que permite la creación de geometrías altamente complejas.
Ventajas clave:
Complejidad sin soporte: Permite la producción de piezas entrelazadas, canales internos intrincados y geometrías orgánicas sin soportes dedicados.
Excelentes propiedades mecánicas: Las piezas son fuertes, duraderas y muestran buena resistencia al impacto y al calor.
Alta eficiencia de construcción: La cámara de construcción completa se puede llenar con múltiples piezas, lo que maximiza el rendimiento.
Consideraciones:
Acabado de superficie porosa: Las piezas tienen una textura superficial granular y ligeramente rugosa.
Opciones de color limitadas: Las piezas normalmente se producen en color blanco o blanquecino y requieren un posprocesamiento para colorearlas.
Aplicaciones ideales: Prototipos funcionales, conductos, carcasas con enganches a presión integrados, mecanismos y piezas de uso final de bajo volumen.
1.3 Modelado por deposición fundida (FDM)
Principio del proceso: La FDM construye piezas mediante la extrusión de un filamento continuo de material termoplástico a través de una boquilla calentada. El material se deposita capa por capa, donde se enfría y solidifica inmediatamente. Las estructuras de soporte se imprimen a partir de un material soluble independiente cuando es necesario.
Ventajas clave:
Propiedades mecánicas robustas: Utiliza termoplásticos de grado de producción (como ABS, PC, nailon), lo que da como resultado piezas fuertes, duraderas y funcionales.
Costo-efectividad: Bajos costos de operación de la máquina y de material, especialmente para piezas de mayor tamaño.
Amplia selección de materiales: Ofrece una amplia gama de materiales con propiedades especializadas (por ejemplo, alta temperatura, resistencia química, biocompatible).
Consideraciones:
Líneas de capa visibles: Las piezas tienen un acabado superficial estriado a menos que se procesen posteriormente.
Comportamiento anisotrópico: La resistencia suele ser menor en la dirección Z (entre capas).
Lento para piezas complejas: La velocidad de impresión puede ser lenta para piezas que requieren muchos soportes o detalles finos.
Aplicaciones ideales: Pruebas funcionales, plantillas y accesorios, prototipos a gran escala y modelos conceptuales donde el acabado final de la superficie no es crítico.
1.4 Impresión PolyJet/MultiJet (MJP)
Principio del proceso: Al igual que la impresión por inyección de tinta, las tecnologías PolyJet y MJP proyectan miles de gotas de fotopolímero sobre una plataforma de impresión. Cada capa se cura instantáneamente mediante luz UV. La principal diferencia es la capacidad de proyectar múltiples materiales simultáneamente, incluyendo materiales digitales con propiedades combinadas.
Ventajas clave:
Piezas multimateriales y a todo color: Puede producir piezas con diferentes valores Shore A, colores y transparencias en una sola impresión.
Alto detalle y acabado suave: Logra una calidad de superficie y una resolución de detalle comparables a SLA.
Versatilidad del material: De la flexibilidad similar al caucho a la transparencia rígida.
Consideraciones:
Fragilidad del material: Al igual que SLA, los materiales pueden ser menos adecuados para pruebas funcionales de alto impacto.
Mayor costo: Generalmente más caro que SLA o FDM para tamaños de piezas comparables.
Aplicaciones ideales: Prototipos sobremoldeados, modelos médicos, productos de consumo con agarres suaves al tacto y modelos a todo color de gran realismo.
1.5 Sinterización directa de metales por láser (DMLS)
Principio del proceso: El DMLS es la contraparte metálica del SLS. Utiliza un láser de fibra de alta potencia para fusionar finas partículas de polvo metálico, capa a capa, dentro de una cámara de gas inerte. Esto da como resultado piezas metálicas densas y de alta resistencia.
Ventajas clave:
Piezas metálicas de calidad de producción: Crea componentes metálicos funcionales con propiedades mecánicas similares a los materiales forjados.
Libertad de diseño: Permite conjuntos consolidados, canales de refrigeración internos y estructuras reticulares ligeras.
Amplia cartera de materiales: Incluye aluminio, titanio, acero inoxidable y superaleaciones a base de níquel.
Consideraciones:
Alto costo: Inversión significativa en equipos, materiales y operación.
Posprocesamiento: Requiere alivio de tensión, eliminación de soporte y, a menudo, mecanizado CNC para superficies críticas.
Rugosidad de la superficie: Las superficies tal como están construidas son rugosas y pueden requerir acabado.
Aplicaciones ideales: Prototipos funcionales de metal, herramientas de moldeo por inyección con refrigeración conformada, componentes aeroespaciales y automotrices e implantes médicos.
La cartera de materiales para prototipado rápido
Seleccionar el material adecuado es fundamental para el éxito de su prototipo. El material determina el rendimiento funcional, la calidad estética y la durabilidad.
| Material | Tecnología | Propiedades clave | Más adecuado para |
|---|---|---|---|
| Resina estándar | Acuerdo de nivel de servicio | Alto detalle, acabado suave, frágil | Prototipos visuales, modelos de presentación |
| Resina tipo ABS | Acuerdo de nivel de servicio | Buena tenacidad, simula el moldeo por inyección. | Pruebas de forma y ajuste, conjuntos de ajuste a presión |
| Resina similar al polipropileno | Acuerdo de nivel de servicio | Excelente flexibilidad, resistencia a la fatiga. | Bisagras, clips y contenedores para vivir |
| Resina de alta temperatura | Acuerdo de nivel de servicio | Temperatura de deflexión térmica >200°C | Pruebas de aire caliente/fluido, Molding Masters |
| Nailon 12 | SLS | Fuerte, duradero, ligeramente flexible. | Prototipos funcionales, conductos complejos |
| TPU (nailon flexible) | SLS | Similar al caucho, elástico, absorbe los impactos | Juntas, sellos, wearables, empuñaduras |
| abdominales | FDM | Buena resistencia, resistencia al impacto, bajo costo. | Pruebas funcionales, carcasas y plantillas |
| PC (Policarbonato) | FDM | Alta resistencia, resistencia al calor y al impacto. | Piezas funcionales de alta tensión, herramientas |
| ULTEM™ 1010 | FDM | Alta relación resistencia-peso, clasificación FST* | Aeroespacial, Automotriz, Medicina |
| Verdadero (Rígido) | PolyJet/MJP | Alto detalle, multicolor, rígido | Modelos a todo color, ensamblajes detallados |
| Agilus (flexible) | PolyJet/MJP | Similar al caucho, rango de valores Shore A | Sobremoldeo, empuñaduras suaves al tacto, juntas |
| AlSi10Mg | DMLS | Buena relación resistencia-peso y conductividad térmica. | Piezas estructurales ligeras, intercambiadores de calor |
| Ti6Al4V | DMLS | Alta resistencia, biocompatible, ligero. | Aeroespacial, implantes médicos, carreras |
| Acero inoxidable 316L | DMLS | Excelente resistencia a la corrosión | Aplicaciones químicas, marinas y alimentarias |
Selección de procesos estratégicos: un marco de decisión
Elegir la tecnología adecuada requiere una comprensión clara de los objetivos principales de su proyecto. Utilice este marco para guiar su selección.
1. Definir el propósito del prototipo:
Validación visual y estética: Para modelos donde la apariencia y la sensación son primordiales. Recomendado: SLA, PolyJet.
Pruebas de forma, ajuste y ensamblaje: Para verificar las dimensiones y cómo interactúan las piezas. Recomendado: SLA (para detalles), SLS (para ajustes complejos), FDM (para conjuntos grandes).
Pruebas de rendimiento funcional: Para piezas que deben soportar estrés, calor o exposición química. Recomendado: FDM (con materiales de ingeniería), SLS, DMLS.
Producción en lotes pequeños y herramientas personalizadas: Para piezas de uso final o ayudas de fabricación. Recomendado: SLS, FDM, DMLS.
2. Evaluar las limitaciones clave del proyecto:
Presupuesto: FDM y SLA suelen ser las opciones más rentables para prototipos en etapas iniciales. DMLS y PolyJet multimaterial tienen un precio superior.
Cronología: SLS y FDM destacan por su rendimiento en la fabricación de múltiples piezas. SLA y PolyJet ofrecen una rápida entrega de piezas individuales con gran detalle.
Propiedades del material: Adaptar las propiedades mecánicas, térmicas y químicas del material al entorno previsto del prototipo.
Nuestro ecosistema de prototipado rápido: precisión, velocidad y colaboración
Somos más que un proveedor de servicios; somos una extensión de su equipo de I+D. Nuestras instalaciones de vanguardia y nuestro soporte de ingeniería experto están dedicados a convertir sus ideas en realidad con una velocidad y precisión inigualables.
Nuestra infraestructura tecnológica:
Mantenemos una amplia flota de equipos de grado industrial para garantizar que tengamos la herramienta adecuada para su trabajo:
Acuerdo de nivel de servicio: 3D Systems ProJet 6000 y Formlabs Form 3BL
SLS: Sistemas 3D sPro 230 HD-HS
FDM: Stratasys F900 y Fortus 450mc
PolyJet/MJP: Stratasys J850 Prime y J55
DMLS: EOS M 300-4
Servicios de valor añadido:
Análisis de Diseño para Fabricación Aditiva (DfAM): Nuestros ingenieros optimizan su diseño para el proceso elegido, sugiriendo mejoras de resistencia, peso y reducción de costos.
Posprocesamiento integral: Ofrecemos un conjunto completo de opciones de acabado: eliminación de soporte, lijado, imprimación, pintura, teñido, alisado con vapor y tratamiento térmico.
Control de calidad riguroso: Cada prototipo se inspecciona en relación con sus datos y especificaciones CAD para garantizar la precisión dimensional y la calidad.







